Tres gigantescas botellas dan la bienvenida nada más aterrizar en Guadalajara, capital de Jalisco. La escultura del aeropuerto es un homenaje al tequila, al tiempo uno de los destilados más antiguos de América y una boyante industria contemporánea (México produce unos 260 millones de litros anuales, de los cuales se exportan 119).En la tierra rojiza y seca de este Estado occidental crece una planta azul que los indígenas consideraban sagrada. El nombre oficial de este agave, Azul Tequilana Webber, se lo puso un botánico alemán en 1902, mucho después de que un rayo divino cayese sobre un maguey (el nombre de la planta en nahuatl) cociendo su piña hasta que de ella salió un jugo que servía para comunicarse con los dioses y hacer felices a los hombres.
Categorías:
Etiquetas:
0 comentarios
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión